Patas metálicas para mesas

Metálicas Martí

Solicita información

Muebles metálicos a medida

Martí metalworking es una empresa especializada en la producción, ensamblaje, acabado, almacenaje y distribución de mobiliario y estructuras y patas metálicas para mesas y todo tipo mueble.

Esta especialización nos ha permitido acumular un profundo conocimiento sobre los materiales, los procesos y las aplicaciones que garantizan un resultado excepcional.

¿Por qué elegir patas metálicas para mesas?

Las patas metálicas para mesas se han convertido en una solución cada vez más demandada tanto en ambientes residenciales como en entornos profesionales. Y no es casualidad. Este tipo de soporte destaca por su resistencia, durabilidad, versatilidad estética y capacidad de adaptarse a proyectos muy variados. Ya no hablamos solo de mobiliario industrial o técnico: también forman parte de interiores modernos, oficinas, espacios creativos y hogares que buscan robustez sin sacrificar el diseño.

Desde la experiencia directa en Martí Metalworking, con décadas dedicadas a la fabricación de estructuras metálicas para la industria del mueble, hemos visto cómo la elección de las patas influye radicalmente no solo en la estética, sino en la funcionalidad y vida útil del mueble.

“Nuestra misión ha sido evolucionar en el campo de la producción y desarrollo de los proyectos más exigentes” y eso incluye pensar en cada detalle del soporte metálico.

A diferencia de otras soluciones más estéticas pero frágiles, las patas metálicas no se deforman con el tiempo, no crujen ni ceden ante el peso, y permiten combinar distintos acabados —pintura epoxi, galvanizado, acero inoxidable pulido— para adaptarse a cualquier contexto. Además, su geometría puede ser completamente personalizada, algo que pocas soluciones ofrecen a nivel profesional.

Para quien busca renovar una mesa, construir una desde cero o lanzar un nuevo producto al mercado, las patas metálicas son el punto de partida para un mueble sólido y profesional.

Tipos de patas metálicas según su diseño y uso

Una de las grandes ventajas de trabajar con patas metálicas es la variedad de formas, estructuras y funcionalidades que se pueden conseguir. A lo largo de los años, en Martí Metalworking hemos producido miles de modelos diferentes según las necesidades del cliente: desde líneas rectas simples hasta geometrías cruzadas o estructuras soldadas tipo caballete.

Entre los diseños más comunes se encuentran:

  • Patas rectas: las más clásicas. Se utilizan mucho en mesas de comedor, escritorios o muebles auxiliares. Pueden fabricarse en tubo redondo, cuadrado o rectangular.

  • Tipo U invertida: ideales para mesas de comedor grandes o de estilo industrial. Aportan estabilidad lateral y permiten una buena distribución del peso.

  • Tipo X o en cruz: diseño robusto, muy usado en estructuras con personalidad. Funciona muy bien en mesas de trabajo o modelos de diseño.

  • Patas trapezoidales: una mezcla entre lo funcional y lo decorativo. Se usan mucho en estudios de arquitectura o diseño de interiores.

  • Patas centrales o de columna: comunes en mesas redondas o mesas altas tipo bar. El diseño se enfoca en mantener la estabilidad con el mínimo contacto al suelo.

  • Estructuras metálicas completas: más allá de las patas sueltas, hay proyectos donde se fabrica toda la base metálica, soldada o desmontable, según necesidad.

En cada proyecto evaluamos el uso que se le va a dar a la mesa. No es lo mismo una estructura para hostelería que una para oficinas corporativas o una vivienda particular. La clave está en ajustar el grosor del tubo, la forma, el punto de soldadura, el tipo de pintura y los sistemas de nivelación.

Materiales más usados: hierro, acero y acabados

El material base de las patas metálicas es un factor decisivo. Afecta directamente a la resistencia, el peso, el precio y la estética final de los muebles de diseño. En la práctica profesional diaria, trabajamos principalmente con tres tipos de materiales:

1. Acero laminado en frío

Es el más común para patas de tubo cuadrado o rectangular. Ofrece una excelente relación resistencia-peso-precio. Su superficie permite un acabado de pintura epoxi liso y duradero. Muy versátil y personalizable.

2. Acero inoxidable

Ideal para entornos húmedos, exteriores o donde la estética de brillo metálico es clave (restauración, sanitario, etc.). Más caro que el acero al carbono, pero mucho más resistente a la corrosión. En Martí Metalworking utilizamos AISI 304 como estándar para interiores y AISI 316 para condiciones más extremas.

3. Hierro macizo

Utilizado en patas decorativas de fundición o con estilo retro. Da un toque artesanal y robusto, pero es más pesado y no tan versátil para líneas modernas.

Acabados más comunes:

  • Pintura epoxi en polvo al horno: duradera, resistente a rayones y disponible en cualquier color RAL. En negro mate es un clásico.

  • Galvanizado en caliente: muy usado para exteriores, resistente a la intemperie.

  • Pulido espejo o satinado (en inoxidable): para espacios con alto estándar de acabado visual.

  • Texturas especiales: como oxidado controlado, pintura martelé o efecto envejecido para muebles vintage.

Cada proyecto nos exige un equilibrio distinto entre funcionalidad, presupuesto y estética. Y eso solo se logra dominando cada paso del proceso, desde la selección del tubo hasta el acabado final.

¿Qué tener en cuenta al elegir patas metálicas?

A simple vista, todas las patas metálicas pueden parecer similares. Pero en nuestra experiencia, los errores más comunes en un proyecto vienen de subestimar algunos factores clave al momento de elegir o fabricar la estructura.

🔩 Estos son los puntos que siempre revisamos:

  1. Altura final de la mesa: Es fundamental considerar el grosor del sobre y el tipo de uso. Por ejemplo, una mesa de comedor suele estar entre 72 y 76 cm de alto total. En el caso de escritorios o mesas altas, las medidas varían.

  2. Nivelación del suelo: Siempre recomendamos incluir niveladores o pies regulables. Incluso en suelos “planos”, las pequeñas irregularidades pueden generar balanceos.

  3. Peso total de la mesa: El tipo de madera o material del sobre (vidrio, piedra, compactos) debe ser compatible con la estructura elegida. Algunas tapas pesadas necesitan patas reforzadas o secciones más gruesas.

  4. Estabilidad y tipo de unión: Si se desea un montaje rápido, se recomienda sistema desmontable con pletinas y tornillos. En otros casos se puede soldar la estructura completa.

  5. Uso intensivo vs. decorativo: No es lo mismo una mesa de exposición que una usada a diario en una cocina industrial o una oficina con rotación de personal.

  6. Espacio libre bajo la mesa: A veces, diseños muy estéticos dificultan la posición natural de las piernas. Lo funcional debe ir de la mano con lo visual.

Desde nuestra perspectiva como fabricantes, cuanto más claro es el uso final, más fácil es acertar con la estructura. Y si se fabrica a medida, aún más.

¿Dónde comprar patas metálicas para mesas?

Para quien necesita patas metálicas, hay muchas opciones en el mercado. Pero si se busca precisión, fiabilidad, personalización y servicio profesional, la mejor alternativa es acudir a un fabricante especializado.

En Martí Metalworking diseñamos y fabricamos soluciones reales, no solo vendemos piezas sueltas. Esto nos permite adaptar cada producto al proyecto del cliente, controlar los tiempos y garantizar la calidad desde el primer plano hasta el último tornillo.

Contamos con maquinaria propia, departamento técnico, sistema de pintura, control de calidad y almacén logístico. Y todo ello nos permite responder con agilidad, eficiencia y soluciones a medida.


captcha



Conforme a Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales y al REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016, le informamos de que los datos que se recogen en el presente formulario pasarán a formar parte de un fichero titularidad de METÁLICAS MARTI SL con CIF B96299490. Los datos se recogen con el objeto de gestionar la relación con los clientes. Estos se conservarán mientras no se solicite la supresión por el interesado. Solicitamos su autorización expresa para el envío de información relacionada con los productos y/o servicios relacionados con la actividad de la Empresa.

Le informamos que mediante la firma del presente documento autoriza a Metálicas Martí SL a las acciones que ha señalado mediante checkbox. En cualquier momento puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación u oposición al tratamiento de sus datos. Dichas acciones podrán ejercerse enviando la solicitud por correo electrónico a marti@metalicasmarti.com o por correo postal a la siguiente dirección METÁLICAS MARTI SL - PARTIDA EL CANTALAR S/N - 46640 MOGENTE/MOIXENT (VALENCIA).